viernes, 11 de enero de 2013

LOS PASOS PARA CREAR UNA CUENTA DE TWITTER

PASOS PARA CREAR UNA CUENTA DE TWITTER
1.- Registrarse: escriba www.Twitter.com y pulse Click en “Registrarse”:
2.- Ingresar Datos
En este paso se debe ingresar nombre completo, usuario, contraseña y correo electrónico. Asimismo, hay una opción para permitir que los seguidores puedan encontrar la cuenta por la dirección electrónica. Una vez se hayan ingresado los datos se hace clic en “crear mi cuenta” como indica la flecha.
Luego aparecerá un cuadro que le pedirá escribir las palabras que se muestra en la pantalla, esto es necesario para asegurar que es una persona quien está creando la cuenta y no una computadora. Seguidamente haces clic en “Terminar“.

Finalmente ya se creó la cuenta en Twitter, ahora solo queda escoger las cuentas a seguir o buscar los  ”amigos” o usuarios que se desean seguir, que fácilmente podrían ser las personas que trabajan dentro de la AAPP.
.
3.- Cuentas a seguir en Twitter:
Twitter sugiere seguir una serie de usuarios a través de los temas que puedan ser de interés o puedan ser complementarias a la actividad que se realiza. Para agregarlos se debe hacer clic en cualquier tema de interés, se mostrarán los usuarios sugeridos, y al hacer clic en el icono verde con el símbolo “+” ubicado al lado de cada usuario se comenzara a “seguir” a ese usuario.

Hacer clic en el botón Próximo paso amigos.
.
4.- Buscar amigos en Twitter: Twitter ofrece 2 opciones de buscar “amigos”:
1. A través de su buscador, s puede ingresar al nombre de la persona o empresa que se quiere buscar.
2. Buscando en los servicios de LinkedIn, Gmail, Yahoo y Hotmail, Messenger. Para este caso se necesita agregar el nombre de usuario y clave para realizar la búsqueda, esperar unos segundos hasta que Twitter se contacte con su proveedor de correo electrónico y  muestre que contactos de tu email ya están en Twitter.

Seleccionar los amigos que quieras seguir y luego hacer clic en el botón Terminar.
5.- Confirmar tu cuenta en Twitter haciendo clic en el vinculo que se te ha enviado a tu cuenta de correo electrónico.

viernes, 21 de diciembre de 2012

TWITTER





Ventajas de Twitter



Ventajas de Twitter

  1. Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;
  2. Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics;
  3. Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión;
  4. Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo;
  5. Es relativamente evitable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad
  6. Twitter no cuenta con estas ventajas, pero dependiendo de la cantidad de following (los usuarios que sigo), la página tendrá dinamismo.

Desventajas de Twitter


Desventajas de Twitter

  1. Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se potenció);
  2. Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres;
  3. Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);
  4. El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana;
  5. Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.
LA DIFERENCIA DE TWITTER Y FACEBOOK 


 La mayoría de los twitteros tiene entre 25 y 50 años y está relacionada con carreras de la comunicación, diseño y por supuesto todas aquellas que tienen que ver con la tecnología. Esto le valió a twitter ser tildado de "elitista", pero desde la empresa ya explicaron en varias oportunidades que los usuarios tienden a usarla como herramienta de trabajo.
Una de las características de twitter es el intercambio continuo de información en diferentes formatos: links de vídeo, fotos y gráfica.


En Twitter eso no sucede, ya que los usuarios eligen la información que desean recibir y no se tiene la obligación de seguir a nadie. Facebook enfatiza perfiles y gente, Twitter enfatiza el contenido, es decir los tweets
Twitter, que en definitiva no es una red social, tanto interna como externamente Twitter se describe como una “red de información”.
En Twitter es más probable encontrar enlaces y noticias, posiblemente sigas a marcas conocidas, fuentes de información y entidades fuera de tu círculo social, según Twitter uno de cada cuatro tweets, incluye un enlace a algún contenido.
Twitter es una plataforma que ideal para que las marcas logren conectar con su público objetivo, conozcan sus intereses y necesidades de primera mano y ejecuten algunas estrategias para incentivar la participación de sus consumidores en la construcción de la marca.
Twitter, en donde se tomaron en cuenta aspectos como el contenido de los mensajes publicados, la frecuencia de publicación, el tiempo de vida de un tweet y los días de mayor actividad, entre otras cosas.
Twitter la marcas deberían de considerar ciertos aspectos que resumimos en cinco puntos básicos:



1.-¿Cuál de las dos redes sociales es más efectiva para acceder al público objetivo?, ¿Cuál es el ROI asociado a las distintas acciones implementadas en Facebook y Twitter y cuál es más efectivo? y por último, ¿es realmente cierto que Facebook cuente con mayor efectividad para las marcas?
2.-Existe un error de base y muy común en el momento actual centrado en la no identificación de una de las principales diferencias entre ambas plataformas; mientras Facebook es una red social basada en la promoción de las marcas, Twitter es una red social basada en la promoción de los contenidos a través de su difusión y viralidad ilimitada.
3.-Partiendo de ésta diferencia básica, podemos confirmar que si bien son plataformas distintas en cuanto a los intereses finales, ambas han sido determinantes para acabar con paradigmas obsoletos asociados al orden social.
4.-Mientras el peso específico de Twitter radica en la calidad de los seguidores, el peso específico de Facebook radica en las relaciones que se establecen. Ambas redes sociales son totalmente complementarias y están pensadas para lograr un objetivo final; acceder a potenciales clientes y mantener la fidelidad de los clientes consolidados.
5.- En Facebook, son las relaciones las que cuentan mientras que Twitter al ser una plataforma en la que son los usuarios los que deciden el tipo de información que quieren compartir, es más una red social que establece las nuevas tendencias de la información global.
COMENTARIO
SERIA BUENO TWITTER COMO FACEBOOK LAS DOS REDES SOCIALES QUE PERMITEN LOGRAR UN OBJETIVO ACCEDER, A LOS USUARIOS DE TODO TIPO DE INFORMACIÓN QUE QUIERAN COMPARTIR CON LOS CLIENTES.

FACEBOOK










Ventajas y Desventajas Facebook



                

  


VENTAJAS DE FACEBOOK






1.-Puedes hacer varias cosas a la vez
2.-Puede ser considerado un medio de comunicación
3.-Los juegos sirven como metodo de entretenimiento
4.-Debido a las publicaciones y eso te sirve para conocer mas a fondo a personas
5.-Puedes compartir fotos y videos con tu familia y amigos aunque esten lejos

DESVENTAJAS DE FACEBOOK






1.-Los juegos alentan un poco las pc o te traba un poco el youtube si lo tienes abierto, a menos que cuentes con una pc modernona y un internet de alta velocidad.
2.-A veces hay gente sin quehacer que te agrega y es de las personas que hacen ven o piden cosas muy incomodas.
3.-Si no pones tu perfil como privado y lo personalizas, todo mundo puede ver tu informacion y de cierta forma eso puede llegar a ser peligroso.
4.-A veces uno entra y se le va el rato ahi sin darse cuenta
5.-Algunos comentarios en fotos videos y estados pueden encolerizarnos

  












 LA DIFERENCIA DE FACEBOOK Y TWITTER DE LAS DOS REDES SOCIALES EN EL MUNDO








*Facebook es un sitio web de redes sociales muy popular en todo el mundo (de hecho el más popular durante el 2008). A través de Facebook, las personas crean redes relacionadas con su ciudad, trabajo, escuela o universidad, incluso opiniones, con el fin de conectarse con otras personas en todo el planeta. Facebook es un fenómeno de popularidad que cuanta con todo tipo de opciones para la intervención de las personas y también para facilitar la comunicación. 

*Facebook es un sitio gratuito para los usuarios (sus ganancias son en base a publicidad). Para ser parte del sitio, sólo es necesario tener una dirección de correo electrónico y registrarse con los datos personales. Una vez registrado, el usuario puede encontrar un mundo muy amplio en el que se puede tener comunicación con personas de cualquier lugar. De hecho, Facebook se ha hecho famoso por ser el punto de encuentro de muchos con los que se había perdido contacto. Sólo basta con dirigirse a un buscador de personas registradas y una vez encontrada, mandar una solicitud. Sólo pueden comunicarse quienes se aceptan como amigos.  


*Facebook con más de 350 millones de usuarios en el mundo. Por su parte,

Twitter ostenta 58 millones de usuarios, número nada despreciable, que parece no incomodarle a Mark Zuckerberg, el joven creador de Facebook que con apenas 25 años es considerado la persona más mediática del año, según refleja la prensa mundial.

Se suele decir que el público de Facebook pertenece a una amplia franja: es de todas las edades, profesiones, gustos y colores, lo que es un verdadero logro para los desarrolladores de aplicaciones. Por su lado,
Otra de las diferencias que uno observa a primera vista es el formato de las plataformas.

*Mientras que Facebook presenta un visual amigable, twitter -en cambio- puede resultar un tanto frustrante las primeras veces. Luego, termina siendo incluso más fácil, ya que las actualizaciones no son tan dinámicas como en Facebook.

Facebook es indiscutiblemente el producto bandera de las redes sociales, una plataforma para construir conexiones en línea y estar al tanto de lo que sucede en nuestros círculos sociales, por eso es una de las dos redes más relevantes actualmente, 
En Facebook se supone que los usuarios se conectan con amigos o construyen nuevas amistades, ya que al volverse “amigos” en Facebook ambos usuarios pueden ver sus contenidos, de ida y vuelta.
Facebook la página de noticias posiblemente contendrá cuestiones personales, saludos de cumpleaños, chismes sobre los cambios de estados sentimentales, publicaciones sobre eventos y fiestas, entre otras.
 


COMENTARIO

Que el Facebook es un registro de actividad es una herramienta que te permite revisar y gestionar lo que compartes en Facebook. solo tú puedes acceder a tu registro de actividad En ocasiones, los piratas informáticos crean sitios web falsos con la apariencia de la página de inicio de sesión de Facebook. Cuando el usuario introduce su correo electrónico y su contraseña en una.

El almacenamiento local es una tecnología estándar del sector que permite a un sitio web o una aplicación guardar datos en la computadora, el teléfono celular u otro dispositivo de una persona
"Me gusta" es una forma de hacer un comentario positivo o mostrar las cosas que más te importan en Facebook. Es posible que te guste el contenido que publiquen tus amigos para hacer un comentario positivo o que te guste una página que quieras conectar con Facebook. También puedes conectar contenido y páginas mediante plug-ins sociales o anuncios en Facebook y fuera de Facebook.