Ventajas
de Twitter
Ventajas de Twitter
- Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;
- Constantemente dinámico, no
solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics;
- Tiene una multiplicidad de
aplicaciones que posibilitan su expansión;
- Es, de por sí, un nombre
pegadizo con un logo mucho más pegadizo;
- Es relativamente evitable,
posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más
comodidad
- Twitter
no cuenta con estas ventajas, pero dependiendo de la cantidad de following
(los usuarios que sigo), la página tendrá dinamismo.
Desventajas
de Twitter
Desventajas de Twitter
- Se hizo popular muy rápido,
llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se
potenció);
- Twitter lleva a que escribamos
menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres;
- Caldo de cultivo para spammers,
que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);
- El idioma por defecto de
Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana;
- Falta de herramientas para
incluir al usuario común
a este nuevo sistema.
LA DIFERENCIA DE TWITTER Y FACEBOOK
La
mayoría de los twitteros tiene entre 25 y 50 años y está relacionada con
carreras de la comunicación, diseño y por supuesto
todas aquellas que tienen que ver con la tecnología. Esto le valió a
twitter ser tildado de "elitista", pero desde la empresa ya
explicaron en varias oportunidades que los usuarios tienden a usarla como
herramienta de trabajo.
Una
de las características de twitter es el intercambio continuo de información en diferentes formatos: links
de vídeo, fotos y gráfica.
En Twitter eso no sucede, ya que los
usuarios eligen la información que desean recibir y no se tiene la obligación
de seguir a nadie. Facebook enfatiza perfiles y gente, Twitter
enfatiza el contenido, es decir los tweets
Twitter, que en definitiva no es
una red social, tanto interna como externamente Twitter se describe como una
“red de información”.
En Twitter es más probable encontrar
enlaces y noticias, posiblemente sigas a marcas conocidas, fuentes de
información y entidades fuera de tu círculo social, según Twitter uno de cada
cuatro tweets, incluye un enlace a algún contenido.
Twitter es una plataforma que
ideal para que las marcas logren conectar con su público objetivo, conozcan sus
intereses y necesidades de primera mano y ejecuten algunas estrategias para
incentivar la participación de sus consumidores en la construcción de la marca.
Twitter, en donde se tomaron en
cuenta aspectos como el contenido de los mensajes publicados, la frecuencia de
publicación, el tiempo de vida de un tweet y los días de mayor
actividad, entre otras cosas.
Twitter la marcas deberían de
considerar ciertos aspectos que resumimos en cinco puntos básicos:
1.-¿Cuál de las dos redes sociales es más efectiva para acceder al público objetivo?, ¿Cuál es el ROI asociado a las distintas acciones implementadas en Facebook y Twitter y cuál es más efectivo? y por último, ¿es realmente cierto que Facebook cuente con mayor efectividad para las marcas?
2.-Existe un error de base y muy común en el momento actual centrado en la no identificación de una de las principales diferencias entre ambas plataformas; mientras Facebook es una red social basada en la promoción de las marcas, Twitter es una red social basada en la promoción de los contenidos a través de su difusión y viralidad ilimitada.
3.-Partiendo de ésta diferencia básica, podemos confirmar que si bien son plataformas distintas en cuanto a los intereses finales, ambas han sido determinantes para acabar con paradigmas obsoletos asociados al orden social.
4.-Mientras el peso específico de Twitter radica en la calidad de los seguidores, el peso específico de Facebook radica en las relaciones que se establecen. Ambas redes sociales son totalmente complementarias y están pensadas para lograr un objetivo final; acceder a potenciales clientes y mantener la fidelidad de los clientes consolidados.
5.- En Facebook, son las relaciones las que cuentan mientras que Twitter al ser una plataforma en la que son los usuarios los que deciden el tipo de información que quieren compartir, es más una red social que establece las nuevas tendencias de la información global.
COMENTARIO
SERIA BUENO TWITTER COMO FACEBOOK LAS DOS REDES SOCIALES QUE PERMITEN LOGRAR UN OBJETIVO ACCEDER, A LOS USUARIOS DE TODO TIPO DE INFORMACIÓN QUE QUIERAN COMPARTIR CON LOS CLIENTES.